INTI RAYMI: CELEBRACION DEL SOL Y LA COSECHA

Las fiestas populares integran música, bailes o cantos, creencias religiosas, comidas, bebidas, vestimenta. Estos elementos reflejan un sentido de pertenencia y arraigo por parte de quienes conservan y transmiten la identidad de su  pueblo a través de estas manifestaciones, siendo una expresión viva de la cultura y sentir popular.

Ecuador, país que constitucionalmente se reconoce como plurinacional e intercultural, contiene una gran riqueza en términos de celebraciones populares tradicionales, tanto que muchas de estas fiestas, han sido ya declaradas como patrimonio inmaterial por parte del Ministerio de Cultura y así se las registra en el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

Música en el Inti Raymi

El Inti Raymi es una fiesta ancestral que se celebra desde días antes del  21 de junio hasta el mes de septiembre de cada año. Fechas definidas  por las cosechas de granos, cuando los pueblos andinos realizan diferentes ritualidades al astro que ha generado vida y coincide con el solsticio de verano boreal (el día más largo del año en el hemisferio norte). Estas expresiones están cargadas de signos, símbolos, colores, sabores, músicas y danzas ancestrales, porque la intensidad de sus rayos aumenta para esas fechas con lo que contribuye a generar una abundante cosecha.

Frutos de la cosecha



Cada pueblo y comunidad tiene su peculiaridad en las formas de celebrar. A lo largo de la sierra ecuatoriana, esta celebración tiene distintas fechas y distintos nombres, así, en algunas localidades se festejan las fiestas de San Juan, en otras la fiesta de San Pedro y en otras la fiesta de Corpus Cristi o directamente la celebración de la cosecha. Estas celebraciones muestran el sincretismo entre los festejos ancestrales y la religiosidad católica.

En gran parte de la Costa ecuatoriana, tiene una connotación diferente. Las fiesta se la dedica a San Pedro y  San Pablo, los santos patrones de quienes se dedican a la pesca. Por eso, los trabajadores del mar y sus familias, amigos y bienhechores rinden tributo,  con ceremoniales como el Presidente Blanco, Presidente Negro, procesiones en las calles y en el mar con canoas engalanadas, marimbas, abanderados, baile de los perfumes,  entre otras manifestaciones.

En todas estas celebraciones están vigentes las cosmovisiones andinas y sus valores como la reciprocidad, el compartir, la conciencia comunitaria, pero sobre todo el restablecimiento de las relaciones sociales; es decir el anhelo de unidad en la diversidad.

A continuación un resumen de la descripción de algunas celebraciones que han sido declaradas patrimonio inmaterial alrededor de estas fechas, información textual de la página web del INPC.

 

FIESTA DE LOS SANTOS APÓSTOLES PEDRO Y PABLO, O FIESTA DE BLANCOS Y NEGROS. 

Manabí, Puerto López

Resolución Administrativa Nº 008 Dirección Nacional del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, 28 de junio de 2007. 

La celebración de los santos apóstoles Pedro y Pablo, o de Blancos y Negros, constituye una de las más importantes en Manabí, donde se conjugan elementos religiosos, paganos, lúdicos, performativos que no se superponen, sino que se complementan. 

Esta fiesta es parte de la identidad de los manabitas, pues es celebrada en distintos lugares, Montecristi, Picoazá, Sosote, Crucita, San Jacinto, San Clemente, Portoviejo.

Los gobiernos de Blancos y Negros no son expresión directa de la religiosidad, a pesar de estar insertas en ella, los bailes populares, la música, las bandas de pueblo, la abundante comida, los espectáculos, las noches de artistas, la bebida, son algunos de los elementos que le dan su carácter profano, a pesar de la poca presencia de afrodescendientes en la provincia de Manabí, la representación de la fiesta expresada en el gobierno de la república de Guinea o de Negros, remite a unas relaciones sociales que forman parte de la memoria histórica de estos pueblos y que ahora la recrean a través de la fiesta.

Durante la fiesta se subvierten poderes al ser nombrados pobladores de estrato popular como presidentes de gobierno, las representaciones son una ridiculización y burla del poder. La fiesta tiene esa capacidad de generar una multiciplicidad de significados. 

Es una festividad que propicia la participación comunitaria, la solidaridad, la cohesión social.

  

FIESTAS DE SAN PEDRO DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO.

 

Pichincha, Pedro Moncayo

Acuerdo Ministerial No. DM-2016-0069Ministerio de Cultura y Patrimonio, 16 de junio de 2016. 

La fiesta de San Pedro, que toma el nombre del mismo santo y el astro sol, involucra manifestaciones sociales donde se fusionan símbolos de historias de una conquista (pueblos reducidos) y de resistencia (pueblos no ligados profundamente a la estructura hacendaria); observados en la vestimenta, la danza y la música.

Esta primera corriente con matices católico – hacendarios, reproduce los ritos de las Ramas de gallos, el Arranque de gallos, los diezmos y demás estructuras de relación social festiva, pero con un sentido “alternativo” a lo religioso al convertirse en actos del compartir y celebrar en lo colectivo.

Además, la Toma de la Plaza, como vivencia máxima de la población indígena en lo urbano, sería vetada a inicios de los 80´ por las autoridades de la época al ser concebida como una expresión de violencia que destruyera las bases morales del sistema. Luego, ante la ausencia de lo indígena en la urbe, nace la necesidad de revivirla, pero ahora a través de la danza, la música y los trajes de los sectores urbanos de Tabacundo. Se dará con los modernos aruchicos, los diablumas, las mujeres danzantes al propio ritmo de la música San Pedro. 

Actualmente es un desfile que llega a la popular plazoleta de La Banda, y que se va afirmando como una fiesta de identidad. Paralelo a esta festividad, se realiza en Malchinguí el desfile de la confraternidad malchingueña el 29 de junio, donde participan comparsas y partidas, bajo una propuesta del festejo del Inti Raymi ligado a la parroquialización. 

La fiesta de San Pedro contiene un alto poder de convocatoria, no solo para la gente de la urbe, sino para los visitantes y residentes en el extranjero. Esta fiesta se realiza cada 29 de junio y es prolongada en cada octava (fines de semana después del 29) alrededor de la organización colectiva barrial. 

 

LA FIESTA DE LAS OCTAVAS DEL CORPUS CHRISTI O DEL DANZANTE DE PÚJILÍ 

 

Cotopaxi, Pujilí

Acuerdo Ministerial Nº 647 Ministerio de Educación Cultura Deportes y Recreación, 11 de abril de 2001.

La fiesta del Corpus Christi expresa lo religioso, lo social, lo político, lo cultural en la celebración erigida al cuerpo y la sangre de Cristo. 

Se considera una fiesta impuesta por la iglesia católica, destinada a celebrar la eucaristía. Se lleva a cabo 60 días después del «Domingo de Resurrección», pues, como una forma de resistencia se acoplo ésta a las fiestas erigidas al sol por nuestros antepasados.

Las principales características de la celebración del Corpus Christi son la unión social y comunitaria. Comuneros de Ramos Pamba, San Rafael, Angamarca, Zumbahua avanzan bamboleando rítmicamente sus atuendos y los cabezales con penachos de plumas que pesan una arroba. (Cuvi, 2002: 98). Es una fiesta que convoca y une a los pujilenses.

La celebración evidencia un gran sincretismo religioso y cultural, que da cuenta de la resistencia de los pueblos indígenas a los poderes fácticos de la colonización. Las celebraciones en alabanza a la productividad de la tierra, al dios sol, al cuerpo y la sangre de Cristo se amalgaman en la celebración, propiciando cohesión social y familiar.  

 

RITUALES EN LA COSECHA DE CEREALES: TRIGO Y CEBADA EN ALOGUINCHO

Provincia de Pichincha
Provincia de Pichincha


Acuerdo Ministerial No.DM-2018-094 

 La cosecha o siega del trigo y cebada inicia cada año a fines del mes de julio y se prolonga hasta el mes de agosto, previo a esto la siembra tiene lugar entre los meses de enero y marzo, antes de la temporada lluviosa. 

Cada año entre los meses de julio y agosto, los dueños de cada sementera de trigo necesitan cosechar, por lo tanto, como forma de enfrentar los altos costos de mano de obra que demanda la producción cerealera, piden ayuda a sus amigos, vecinos, compadres y familiares (hermanos, sobrinos, cuñados, yernos, etc.), para la continuación de sus actividades agrícolas. Es decir, invitan a todos los que puedan “hacerles el favor” en la cosecha. A cambio de esto, los beneficiados se comprometen y ofrecen a “devolver la mano” cuando las personas que colaboraron lo requieran en sus propias cosechas. 

Esta práctica se conoce en la comunidad como “randhimba” o “maquipura”, ambas palabras quichuas, que significan conjugar o prestarse las manos para hacer un trabajo que beneficie a varios, uniéndose entre iguales. De esta manera, esta práctica que evidencia relaciones de reciprocidad, solidaridad y redistribución, sirve para aunar esfuerzos y consolidar los lazos de consanguinidad y rituales.

La práctica del canto ritual de la cosecha del trigo es considerado, por la comunidad, como algo positivo porque se asocia con el fomento del trabajo y la optimización del tiempo, a la vez que genera un sentido de identidad fundamentado en las cosmovisiones ancestrales andinas. Por otro lado, el rito, a través de sistemas económicos populares y solidarios como el “presta manos” y el trabajo colectivo promueve la cohesión y la convivencia equitativa y empática entre todos los miembros del conglomerado social. La ética basada en la reciprocidad y el igualitarismo son legitimados grupalmente, y se reconocen como bases de un modelo de desarrollo divergente al hegemónico, ya que está encaminado al bien colectivo.

 

Bibliografía: 

Abarca, Washington (2016). El inti raymi, kulla raymi, pawkar raymi y su influencia en la cotidianidad. Tesis Previa a la obtención del título de: Licenciado en Ciencias de la Educación, en especialidad en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Chimborazo. 

Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades (2018), Manifestaciones Culturales de los pueblos: Afroecuatoriano, Montuvio, Indígena. 

Díaz Arcos, D.;  Allen-Perkins  Avendaño, D.; Hinojosa Becerra,  M.  y  Marín Gutiérrez, I. (s/f). Inti Raymi la fiesta del sol, pág web:https://www.researchgate.net/publication/303749480_Inti_Raymi_La_fiesta_del_Sol , disponible 11/10/18. 

Farinango, José (2011). Análisis Histórico de las Festividades del Inti- Raymi, en las comunidades de la Corporación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cangahua (Coincca) a partir del año 2005 Hasta El Año 2009. Tesis Previa a la obtención del título de: Licenciado en Gestión para el Desarrollo Local Sostenible, Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito.

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural: http://patrimoniocultural.gob.ec/patrimonios-inmateriales-del-ecuador/#close




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DUENDE. Un cuento del Pueblo Montubio del Ecuador

EL CARNAVAL EN ECUADOR: GUARANDA