2 DE NOVIEMBRE. DIA DE LOS DIFUNTOS

Tomado de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Dia_Muertos_Cotacachi.jpg Esto de celebrar un Día de los Difuntos, viene de muy antiguo, ya que la muerte, al ser quizá aquello que los seres humanos tenemos verdaderamente en común, no ha sido algo que ha dejado indiferente a ninguna cultura. Guiados bajo la pregunta de ¿a dónde van los muertos? Se imaginaron inframundos como en el caso –por ejemplo- de los mayas, que en el Popol Vuh ya describían a Xibalbá como el reino de los Señores de la Muerte. Y así muchas otras, que casi siempre dividían a sus muertos en “buenos” o “malos”, cosa de lo que dependía el lugar a donde iban. Si bien lo común es la muerte y la llegada a ese “otro mundo” para todos los seres humanos, el destino de sus despojos ya depende del estatus del difunto. Y eso ha sucedido siempre en todas las culturas y en todo tiempo. Basta tener presente los mausoleos y monumentos de los faraones en Egipto. Y si no queremos ir tan lejos, y a linajes tan divinos, en Quito la...